FASCINATION ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR

Fascination About silenciar critico interior

Fascination About silenciar critico interior

Blog Article

Reemplaza "Eres un idiota" por "Esto es difícil, pero estoy haciendo lo mejor que puedo". La investigación de la psicóloga Kristin Neff demuestra que la autocompasión reduce la ansiedad y fomenta la perseverancia. Prueba estas frases:

Silenciar a tu crítico interior y transformarlo en tu entrenador interior es un viaje poderoso hacia la superación own y el crecimiento personalized. Al practicar la autocompasión, desafiar el diábrand interno negativo, establecer metas realistas, buscar retroalimentación y cultivar un diálogo interno positivo, puedes empoderar a tu entrenador interior para que te guíe a través de los desafíos de la vida y te ayude a superar tu zona de resistencia.

La cuestión es que siendo el crítico interior el encargado de prevenirte de las terribles consecuencias que pueden tener tus acciones, y habiendo nacido en una tierna etapa de tu vida, está muy bien establecido, ha ganado territorio y tú lo puedes escuchar fuerte y claro.

“El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira. La ira lleva a el odio. El odio lleva al sufrimiento.”

No es razonable tratar de desterrar por completo todas las dudas sobre uno mismo. Los líderes más eficaces son aquellos que han hecho las paces con esas dudas y han transformado el ruido interno en guía interior.

Si tu crítico interno es muy activo puede perjudicar profundamente tu bienestar emocional y tu autoestima.

- Afirmaciones positivas: Practicar regularmente afirmaciones positivas puede ayudar a contrarrestar la narrativa negativa del crítico interno.

This classification only involves cookies that guarantees standard functionalities and security measures of the website. These cookies don't retail outlet any personal data. Non-essential Non-needed

Celebra tus logros y te acompaña a revisar los resultados no tan alentadores para convertirlos en aprendizajes, sin criticar ni juzgar.

Si eres como la mayoría de las personas, conoces demasiado bien a tu crítico interior. Es la voz en tu cabeza que te juzga, duda de ti, te menosprecia y te dice constantemente que no eres lo suficientemente bueno.

Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.

Tener un Crítico Interno nos impide sentirnos a gusto con nosotros mismos, descubrir nuestro potencial y conectarnos con los demás.

Al dominar el manejo del crítico interior, allanamos el camino hacia una vida más disciplinada. No se trata de silenciar la voz por completo, sino de aprender a silenciar critico interior interactuar con ella de una manera que respalde nuestros objetivos y bienestar.

3º El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.

Report this page